Respuesta a: ¿Tienes alguna duda del Módulo 1? La puedes dejar acá
Hola Francisco, me parece una excelente duda y la tomare en cuenta para hacer un video adicional para este curso (trataré de actualizar este curso periodicamente y todas estas actualizaciones tendrás acceso).
En cuanto a tu duda, te voy a dar mi punto de vista ya que este es un tema muy cuestionado por distintas áreas. Pero en mi opinión el Big Data se trata en el alamcenamiento de grandes cantidades de datos y con esos datos se realiza un análisis para poder tomar decisiones de acuerdo a los mismos. Este análisis está mas orientado en la organización de estos datos y posterior visualización de los mismos. Con esto fue cómo surgió la Ciencia de Datos, que es un área más enfocado al análisis de los datos, aunque acá también se hace un análisis, en muchas ocasiones superficial, de Machine Learning, ellos se dedican más a depurar, analizar y visualizar los datos.
Ahora bien con Inteligencia Artificial, se puede tomar esas bases de datos tan grandes y hacer un análisis más profundo ahora si para hacer predicciones. Acá se utilizan análisis estadÃsticos, matemáticos y algebraicos para realizar predicciones de acuerdo al aprendizaje que tiene la máquina de esos datos.
En resumen, podemos decir que para Big Data se requiere más intervención del humano para el análisis de los datos, mientras que para Inteligencia Artificial las máquinas analizan los datos y de acuerdo a esto se hace una predicción o análisis de los mismos, esto último es más si se utilizan algoritmos de Aprendizaje no Supervisado.
Espero que te haya aclarado la duda, de todas formas trataré de desarrollar un poco más este tema en un video porque me parece que es un buen punto para aclarar.
Saludos,
Ligdi González